Si querés cambiar de trabajo o de área, te contamos qué alternativas tenés disponibles para hacer en poco tiempo y con mayor posibilidad de inserción en un nuevo mundo laboral.

 

Que el mundo laboral está cambiando a ritmo acelerado no es nada nuevo. Sobre todo, con el boom de la era digital. Las empresas necesitan nuevos talentos especializados en diferentes áreas y esto ha hecho que comenzaran a aparecer carreras que hace una década atrás no existían. 

Cada vez son más las personas que eligen formarse en carreras con una duración de no más de tres años y que prometen una rápida inserción laboral. Si estás pensando en cambiar el rumbo en tu vida profesional y no sabés muy bien a qué querés dedicarte, te contamos cuáles son 5 carreras cortas y con gran salida laboral en la Argentina. 

  • Diseñador de experiencia de usuario (UX): Como vimos, la era digital llegó para quedarse y con ella la aparición de nuevas carreras. Cada vez hay más productos y servicios digitales, y es por eso que se necesitan personas capaces de diseñar plataformas intuitivas y fáciles de navegar para los usuarios. Este es el trabajo de los diseñadores UX y es una de las profesiones más demandadas en la actualidad. Como se trata de una carrera nueva, es más sencillo encontrar cursos o diplomaturas antes que una carrera universitaria en las instituciones tradicionales de nuestro país. Pero hay muchos espacios que brindan cursos de diseño UX de alta calidad académica, lo que te puede facilitar una reinserción laboral después de estudiar o cursar durante 6 meses como máximo.
  • Community Manager: Otra de las profesiones que está teniendo una amplia demanda en la actualidad es la de Community Manager. De hecho, hay muchos perfiles dentro del Marketing Digital que tienen una gran salida laboral pero sin duda, el perfil del Community Manager es uno de los más buscados. Al igual que sucede con el diseño UX, aún no existen carreras en las universidades que se orienten específicamente a la formación de este tipo de profesionales,  pero sí hay muchas opciones de cursos y diplomaturas privadas.
  • Analista de sistemas: Esta carrera se imparte en muchas universidades y dura entre 4 y 5 años, como cualquier licenciatura. Sin embargo, se pueden obtener tecnicaturas o títulos intermedios que ayudan a insertarse laboralmente mucho más rápido. Los desarrolladores y programadores son figuras con alta demanda hoy en día: un analista de sistemas en Argentina tiene un salario mensual promedio de $141.000 (dato extraído de nuestro Reporte del Mercado Laboral – Febrero 2022). Es decir, no sólo se trata de una de las carreras con más demanda sino también de una de las mejores pagas.
  • Calígrafo Público: ¡No todo es digital! En la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires podés formarte como calígrafo público. Es una carrera con una duración de tres o cuatro años y es una profesión muy buscada en procesos legales y administrativos. Estas personas son las encargadas de analizar firmas en papel o  caligrafía en un texto. El análisis se realiza tanto para verificar la autenticidad de firmas y textos, como también para identificar signos de alteraciones patológicas  que pueden interferir en un proceso judicial determinado.
  • Despachante de Aduana: Otra opción corta y de inserción laboral rápida es la carrera de Despachante de Aduana. Estos profesionales son los encargados de clasificar mercadería que proviene del exterior y realizar las declaraciones aduaneras correspondientes. Es una carrera de tres años y puede estudiarse en la  Universidad Nacional de La Matanza, el Instituto de Capacitación Aduanera, Fundación ICBC, Instituto Educativo FICDE, Instituto Superior Bristol, Fundación de Altos Estudios en Ciencias Comerciales, entre otras instituciones. 

Estas son sólo algunas opciones. Por supuesto existen muchas más y la oferta de capacitaciones cortas va en aumento. Tu elección también puede estar guiada por una especialización dentro de tu área de expertise, así que anímate a investigar alternativas.

¿Cuáles son las ventajas de estudiar carreras cortas?

Por supuesto que las carreras tradicionales como Medicina, Ingeniería o Derecho siguen siendo altamente recomendadas porque brindan una formación de excelencia. Sin embargo, al tratarse de carreras tan largas, requieren un compromiso a largo plazo que muchos jóvenes hoy en día, con un mundo tan cambiante, no están en condiciones de asumir.

Es por eso que una de las grandes ventajas de las carreras cortas es que nos permiten insertarnos en el mundo laboral rápidamente y luego seguir formándonos en cualquier área profesional que nos interese a la par que trabajamos. 

Además, las carreras más cortas son una gran opción para los jóvenes que no saben bien a qué dedicarse cuando terminan los estudios secundarios. Este tipo de carreras les permiten probar y luego cambiar el rumbo según lo que quieran y les guste. 

También son una gran oportunidad para aquellas personas que hace años vienen trabajando en un área particular que ya no les entusiasma y quieren probar nuevas experiencias. 

Sea cual sea tu caso, seguramente vas a encontrar esa carrera que te permita tener el trabajo y la vida que soñás. No pierdas el tiempo y empezá a buscar tu próximo trabajo en nuestro portal, ¡animate a postularte y darle un cambio de rumbo a tu vida! 

Imagen principal: Envato Elements

Suscribite a nuestro newsletter

Compartir en:

Leave a Reply