Los empleados y aquellos que se encuentran en la búsqueda de un nuevo trabajo ya no priorizan el sueldo como elemento decisivo a la hora de elegir un empleo. Desde Bumeran, realizamos una encuesta a más de 3 mil personas entre 18 y 35 años que releva que encontrar un lugar con un mejor clima laboral, desempeñar tareas que disfruten y estén ligadas a sus estudios son las prioridades de los empleados.
A lo largo de los últimos años se han experimentado cambios significativos en el mercado laboral que fueron liderados, en parte, por las exigencias de las nuevas generaciones. Hoy en día es muy importante para quienes se encuentran empleados poder balancear la esfera laboral y personal, además de concentrase en la búsqueda de propósitos y objetivos.
Al analizar las razones por las cuales los encuestados estarían considerando un cambio laboral durante este año, el 62,3% busca oportunidades de progreso profesional, mientras que sólo un 17,4% busca una mejora salarial. Cuando son preguntados sobre las prioridades a la hora de elegir un empleo, en primer lugar, se encuentra la elección de una empresa con buen clima laboral (34,7%), seguido por la identificación con las tareas a realizar (29,2%) y, también, que se relacione con el área de estudios (16,8%).
Según el relevamiento, el 62% de los encuestados no está conforme con su trabajo actual. De hecho, el 90,8% cambiaría algo para mejorar su ecosistema. Por otro lado, el 43,3% considera que lo más importante es tener un buen clima laboral, optimizar las condiciones edilicias y conseguir ampliar los beneficios.
Todo indica que los pequeños cambios dentro de las organizaciones son los que llevarían a obtener resultados favorables en el tiempo. Si bien el 82,4% considera como opción cambiar de trabajo, casi el mismo porcentaje de los encuestados (85,31%) respondió que con más beneficios su día laboral mejoraría exponencialmente.
En cuanto a la importancia que se le da a la posibilidad de tener beneficios y cuáles son los más deseados, el 39,3% considera a la flexibilidad horaria como esencial. También, un 29,6% busca beneficios aplicados a la salud, tales como viandas o snacks saludables en la oficina y descuentos en los gimnasios, y un 18,9% les gustaría realizar home office en la semana. En este caso, es importante resaltar que el 56,2% de los encuestados afirmó no percibir ninguno de estos beneficios, por lo que las oficinas y empresas deberían plantearse un cambio en torno a esta forma de trabajo.
En Bumeran.com.ar tenés miles de avisos de trabajo y estás a un click de conseguir ese puesto que querés.
Imagen principal: Peoplecreations para Freepik.